Catalejo
Ubicación:
Nerja, Málaga
Superficie:
840 m2
Fecha:
2021
Estado:
Concurso – Finalista
Autores:
FM. Paco Fernández y Carlos Montes
Fotografías:
FM
El edificio construye un lugar desde el que mirar y, para ello, una pieza central absorbe todas las funciones técnicas y las comunicaciones con la intención de liberar el resto del espacio en cada planta. Una planta totalmente liberada da juego a que se use a través del mobiliario con total flexibilidad. A su vez, se asoma de forma totalmente transparente al mar y al paisaje.
El proyecto propone una gran sala urbana, un espacio para la demora y la invitación
a la lectura, así como al encuentro y a la participación ciudadana. Es un
ejercicio que trata de coser esta parte discontinua de la ciudad de Nerja. Esta
circunstancia queda marcada por el paso de los días, las estaciones, el clima, la
luz, el rumor de las voces de las personas, permitiendo que se construya una atmósfera
acogedora, cambiante y variable. El edificio es, por tanto, el resultado de
la suma del entorno, de los interiores, de los diferentes programas que contiene, y
al mismo tiempo suma del exterior y del día a día.
Se propone pues una biblioteca que se relaciona con las edificaciones existentes
en la calle Iglesia, donde predominan edificaciones de baja altura, y con las edificaciones
que se asoman a la plaza del balcón de Europa. El edificio que proponemos
remite a las fachadas existentes de la ciudad de Nerja, por tanto, intenta
integrarse con el carácter tan marcado de esta bella ciudad. A su vez, la propuesta
innova haciendo un retranqueo escalonado para favorecer la iluminación de la
calle Iglesia. Este caparazón que se retranquea presenta una materialidad más
brillante por medio del mármol blanco, lo que hace destacar al edificio, el cual será
visto desde la cercana plaza e incluso desde el mar.
Se trata de un edificio que se mimetiza con la construcción tradicional de la ciudad de Nerja. La estructura de losas de hormigón se apoya en pilares situados en las medianeras
dada distancia entre ellas. En cuanto al acabado del edificio se propone una solución de revoco blanco en la fachada principal con un zócalo de mármol blanco embebido. La parte superior que se retranquea se propone, al igual que el zócalo, con un acabado de mármol
blanco, con lo que se conseguiría que la pieza superior brillara y fuera visible
desde distintos puntos de la ciudad, incluso desde el mar.