Camina

Ubicación:

San Fernando de Henares, Madrid

Superficie:
10.000 m2

Fecha:
2025

Estado:

Concurso – Finalista

Autores:

FM

Marina Rodríguez

CHS+R

Colaboradores:

nomad

Infografía:

binil

Camina

“El sol arriba se embebía en las copas de los árboles trasluciendo un follaje multiverde. Guiñaba de ultrametálicos destellos en las rendijas de las hojas y hería diagonalmente el ámbito del seto, en saetas de polvo encendido, que tocaban el suelo y entrelucían en la sombra, como escamas de luz. Moteaba de redondos lunares, monedas de oro, las espaldas de Alici y de Meli, la camisa de Miguel y andaba rebrillando por el centro del corro en los vidrios, los cubiertos de alpaca, el aluminio de las tarteras, la cacerola roja, la jarra de sangría, todo allí encima de blancas, cuadrazules servilletas extendidas sobre el polvo. “
‘El Jarama’. Sánchez Ferlosio

La propuesta busca reconciliar la ciudad con el río Jarama mediante la creación de un recinto ferial-parque que funcione como corredor ecológico, espacio urbano y lugar de encuentro. Se prioriza la accesibilidad universal, el uso versátil durante todo el año y un diseño modular y sostenible del mobiliario.

El proyecto combina criterios ecológicos, bioclimáticos y recreativos:

  • Restauración de acequias con agua reciclada para riego y apoyo al ecosistema natural.

  • Creación de un sistema de praderas, árboles autóctonos y especies ornamentales que favorecen la biodiversidad y mitigan el calor.

  • Instalación de pérgolas bioclimáticas con plantas trepadoras y restauración del Paseo de los Pinos como corredor vegetal.

Se plantea un modelo de sostenibilidad ambiental y gestión hídrica eficiente, con reutilización de aguas urbanas, captación de lluvia, pavimentos drenantes y conexión con el Parque Regional del Sureste.

En conjunto, el parque de San Fernando de Henares se concibe como un ejemplo de integración entre naturaleza, patrimonio e innovación, mejorando la calidad de vida ciudadana y reforzando los valores ambientales y culturales del municipio.